Adverbios en Español

Adverbios en Español. Actividades para aprender y practicar el uso de los adverbios con prácticas y ejercicios

Adverbios en Español


Adverbios

Adverbios en -mente

A partir de algunos adjetivos se pueden formar adverbios. Se forman añadiendo -mente al adjetivo si termina en consonante o -e, o a partir de la forma femenina:

amable – amablemente │ estupenda – estupendamente hábil – hábilmente │ rápida – rápidamente

Bueno / bien, malo / mal

  • Adjetivo: bueno, malo.

El restaurante es bueno, pero el servicio es malo.

  • Adjetivo: bien, mal.

Helena habla bien el inglés, pero lo escribe muy mal.

  • Las formas comparativas mejor y peor pueden funcionar como adverbios. En el “Mesón del Zamorano” se come mejor que en “Casa de Asución”, ¿no? Muy / mucho / bastante / nada / un poco
  • muy + adjetivo / adverbio.

“Cambio 16″ es una revista muy interesante. Está muy bien.

  • verbo + mucho

La cerveza alemana me gusta mucho.

También se usa mucho cuando en algún momento de la conversación ya ha aparecido muyEs muy joven, ¿verdad?

Si, mucho.

  • con adjetivos:

Un poco de / poco / bastante / mucho

  • Con sustantivos.

Adverbios comparativos

Los adverbios comparativos se usan para comparar dos o más cosas. En español existen los siguientes grados de comparación: forma positiva, forma comparativa y forma superlativa absoluta.

María corre tan rápidamente como Carolina. Clara corre más rápidamente que María.

La que más rápidamente corre es Clara. Clara corre rapidísimamente.

Forma comparativa

(inferioridad). 

Ejemplo:

María corre tan rápidamente como Carolina. Clara corre más rápidamente que María.

María corre menos rápidamente que Clara.

Excepciones

Existen sin embargo unas cuantas excepciones a esta norma:

Forma superlativa absoluta

Algunos adverbios pueden usarse en la forma superlativa absoluta. Para construir esta forma se añade la terminación -ísimo al adverbio.

Ejemplo:

mucho → muchísimo tanto → tantísimo

Las palabras sólo pueden acentuarse una única vez. Por eso en las palabras con tilde, ésta desaparece cuando añadimos el sufijo -ísimo.

Ejemplo:

rápido – rapidísimo

En el caso de los adverbios siguientes, habráque estar atentos a las excepciones ortográficas:

Para los adverbios acabados en -mente, se usará la terminación ísimamente. Ejemplo:

Clara corre rapidísimamente.


Nota En español, y para los adverbios, no existe la forma superlativa relativa propiamente dicha, si no que para expresar este grado de compararción habrá que utilizar una oración de relativo.

Ejemplo:

La que más rápidamente corre es Clara. 

All downloads are in PDF format

DOWNLOAD THE PDF FOR FREE

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *