Por o Para

Spanish for Foreigners – Por o Para. Ele Español como lengua extranjera. juego para aprender y practicar la diferencia entre por o para

Spanish for Foreigners – Por o Para


Por y para, usos y diferencias en español


Diferencia uso por y para

La principal diferencia entre las preposiciones por y para es su función.

En una oración siempre se expresa una acción

  • POR expresa la causa de esa acción
  • PARA expresa la finalidad

Hay veces que en una frase se podría usar tanto por como para, pero el significado sería diferente según cual utilizaramos

He comprado el libro para Lola
Para indica que la finalidad de comprar el libro es dárselo a Lola, es la destinataria

He comprado el libro por Lola
Por indica causa de porque he comprado el libro, porque Lola me lo recomendó, me dijo que era bueno


Usos de por

POR

Causa

El porqué de esa acción, porque se produce

Estoy de viaje por trabajo

Usamos ‘por’ para indicar un lugar

Podemos indicar con por un lugar aproximado, que no es preciso:
Vive por el centro
Voy a hacer un viaje por Argentina

También para indicar un lugar por donde pasas o un espacio que recorres
¿Este autobús va por Madrid?
Pasaremos por Valencia para ir a Barcelona

Usamos por para indicar tiempo

Indicamos un tiempo aproximado:
Vendrá a visitarnos por Navidad. 

O lo utilizamos para indicar periodicidad
Una vez por semana.Voy al cine

También se utiliza para indicar partes del día:
Voy a clases por la tarde.
Hemos quedado el sábado por la noche

Usamos por en la voz pasiva

En las frases pasivas usamos por delante del agente.

Las frases pasivas son en las que el sujeto en vez de hacer la acción la recibe
Una frase activa sería: Picasso pintó el cuadro del ‘Guernica’
Esa frase en pasiva sería El Guernica fue pintado por Picasso

Indicar el Medio.

Se usa por para indicar el medio de comunicación, de transporte…
Manda el informe por email
Le he llamado por teléfono
Los barcos van por el agua

Uso de ‘por’ al hablar de distribución. 

Hay un libro por alumno.
Reparte una tarta por mesa

Para indicar el precio

Usamos por al indicar el precio en las acciones con comprar o vender
Compré un ordenador por 130 euros.
Ha vendido su casa por mucho dinero

En los intercambios

Se usa por para indicar la cosa que das a cambio de algo:
Te cambio mi camiseta por la tuya.
Intercambio clases de español por clases de inglés.

En las multiplicaciones

Por se llama al signo de multiplicar, y se utiliza para leer las multiplicaciones
Dos por cuatro son ocho
Dos por cinco, diez

Se utiliza para indicar la velocidad

La velocidad máxima en ciudad es 50 kilómetros por hora.

Usos de para


PARA

Finalidad

Para qué o para quién va
destinada la acción

He venido a España para aprender español

Se usa para al indicar un plazo de tiempo

Podemos indicar tiempo con para, al indicar el límite de un plazo de tiempo
El trabajo es para mañana. Tiene que estar terminado mañana

Usamos ‘para’ al indicar el destinatario

Para indica el destinatario cuando va seguido de un nombre o pronombre
El paquete es para la tienda.
¿Esto es para mi?

Indica dirección o movimiento

Salimos ahora para tu casa – hacia tu casa
Voy para allí.

Uso de para al expresar una opinión

Indica quien lo opina
Para mí, lo mejor es esta opción
Para los empleados no era una buena solución

Para expresar algo inesperado 

Para ser invierno hace mucho calor


All downloads are in PDF format

DOWNLOAD THE PDF FOR FREE

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *